
14/03/2022
El 1 de marzo fue un día de orgullo para mujeres y hombres que dedican su vida a la noble tarea de cuidar el planeta. Durante el Día Mundial del Reciclador de Base, autoridades, empresas y ONGs destacaron la importante labor de los llamados gestores de residuos. Y en una ceremonia en Plaza Yungay, unos 200 recolectores recibieron herramientas de trabajo gracias al proyecto Conecta, Recicla y Colabora, que apoya Coca‑Cola.
“Estoy orgullosísima de mis recicladoras”, dijo Ana María Briceño fuerte y claro desde el podio instalado en la Plaza Yungay. La emoción que sentía ese día la presidenta de la Asociación de recicladores del Barrio Yungay era grande, porque se celebraba nada menos que el Día Mundial del Reciclador de Base, instaurado para reconocer a quienes históricamente se han hecho cargo de gestionar los residuos y evitar que vayan a la basura.
Durante el emotivo día también se entregaron insumos y herramientas de trabajo que permitan mejorar las condiciones laborales de los recolectores. Unos 200 recicladores de ocho organizaciones del país recibieron compactadoras, triciclos eléctricos, jaulas de recolección de botellas y otros recursos, gracias al proyecto Conecta, Recicla y Colabora, que busca aumentar las tasas de reciclaje.
En 2020, Fundación La Ciudad Posible y Fundación Coca‑Cola unieron esfuerzos para crear una iniciativa que permitiera mapear cuáles son los actores que se encargan de reciclar el plástico PET y a la vez apoyar financiera y logísticamente a organizaciones territoriales de reciclaje de distintos tamaños. Así nació Conecta, Recicla y Colabora, un sueño que hoy los recolectores agradecen.
“Este proyecto nos ha servido infinitamente para crecer y avanzar”, agregó Ana María, quien junto a sus compañeros de agrupación se trazaron la meta de aumentar la tasa de retiros de botellas plásticas de tres a 12 toneladas mensuales. Con ese crecimiento en su gestión, esperan llegar con sus labores de reciclaje a 5.000 familias.
Aplauso para los recicladores
Antes de su discurso durante el Día Mundial del Reciclador, la alcaldesa de Santiago saludó uno a uno a los homenajeados del Barrio Yungay y les agradeció su enorme trabajo de recolección, sin el cual sería imposible ver una ciudad limpia: “Tenemos que entender los residuos como elementos para su valorización o reutilización; y los recicladores y recicladoras han dado una lucha histórica para contar con una ciudad más limpia y saludable”.
Acto seguido, Irací Hassler se fotografió junto a los recicladores, quienes la guiaron en un recorrido por su centro de acopio, ubicado en una vieja casona de calle Sotomayor, donde le mostraron los contenedores de PET que se instalarán en edificios de la comuna. Luego la invitaron a dar una vuelta a la plaza a bordo de uno de los “toritos” que recibió la agrupación para gestionar material reciclable de manera más eficiente.
“Ellos son los motores de la cadena de reciclaje del país”, agregó Paola Calorio, Gerenta de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sustentabilidad de Coca‑Cola Chile, al momento de pedir un aplauso por todos los recolectores. Ellos y ellas son parte crucial de la cadena de valor de la Compañía, porque son quienes se hacen cargo de gestionar los residuos que Coca‑Cola se comprometió a eliminar hacia el año 2030, dentro de su programa Un Mundo Sin Residuos.