
06/07/2022
Coca‑Cola sigue dando pasos en su estrategia de sostenibilidad ‘This is Forward’ (Avanzamos) en España, reforzando su compromiso con la sociedad y el planeta. Así lo muestra su Informe de Sostenibilidad 2021, que recoge los logros de la compañía en las seis áreas en las que puede tener un impacto positivo: bebidas, envases, clima, sociedad, agua y cadena de suministro.
Así, Coca‑Cola continúa esforzándose para adaptarse a los gustos y necesidades de los consumidores, sin que tengan que renunciar al sabor de sus bebidas favoritas.
En este sentido, en 2021 puso en el mercado siete nuevas bebidas refrescantes, todas ellas sin azúcar.
Además, ha reducido en un 24,4% el contenido de azúcares por litro de producto desde 2015 y ha conseguido que el 64% de su volumen de ventas en nuestro país corresponda a bebidas bajas en o sin calorías.
“Estamos reformulando nuestros productos, cambiando su composición y mejorando su calidad nutricional. También lanzamos al mercado nuevas bebidas sin azúcar, ofrecemos nuevos formatos de envases y variedades de tamaños para controlar la ingesta de azúcar, con un etiquetado que ayuda a que la opción más saludable sea la más fácil de elegir, y dándole mayor visibilidad a las opciones zero o bajas en calorías”, destaca Pedro Fernández, director de Public Affairs, Communication and Sustainability de Coca‑Cola Iberia.
Coca‑Cola también sigue avanzando en su compromiso de ser neutra en carbono en 2040. En concreto, logró reducir en un 21,9% las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en toda su cadena de valor entre 2019 y 2021, y desde 2010 lo ha hecho en un 45,8%.
Para conseguir esta meta, está actuando en cinco áreas: ingredientes, envases, operaciones y fábricas, transporte y equipos de frío. En este sentido, la planta de Vilas del Turbón, en Huesca, ya es cero emisiones.
Asimismo, la compañía trata de movilizar a la hostelería para rebajar el impacto de su actividad en el medio ambiente a través de la plataforma Hostelería #PorElClima.
Precisamente, en lo referente a envases, que representan más del 43% de la huella de carbono de Coca‑Cola en España, también se han dado pasos importantes. Además de ser una empresa cero emisiones, Coca‑Cola aspira a ser una empresa cero residuos.
Muestra de ello es que el porcentaje de PET reciclado en los envases ya representa el 28,3% del total. Esta cifra se incrementa hasta el 50% en las botellas de las bebidas sin gas y zumos.
A todo ello se suma una estrategia de innovación permanente para desarrollar envases cada vez más respetuosos con el entorno y el compromiso de la compañía de recoger el equivalente al 100% de las latas y botellas que vende. Algo que hace a través de proyectos como Mares Circulares, que cada año retira toneladas de residuos de costas, espacios protegidos y fondos marinos.
El informe también recoge el trabajo que Coca‑Cola está desarrollando para ser agente de transformación social, promoviendo la diversidad y la inclusión, tanto internamente, con los empleados, como en las comunidades en las que opera.
De este modo, en 2021 el 27,8% de los puestos directivos de Coca‑Cola Europacific Partners en España estuvieron ocupados por mujeres y la compañía continuó impulsando la formación y el emprendimiento femenino y juvenil a través de los programas GIRA Jóvenes y GIRA Mujeres.
En el resto de los ejes prioritarios de la estrategia de sostenibilidad de la compañía los logros también son significativos. En agua, el 100% de las plantas de Coca‑Cola en España cuenta con planes de protección de los recursos hídricos y desde 2010 se ha reducido el consumo de agua en un 15,91% en los procesos de fabricación.
En cuanto a su cadena de suministro, el 100% de la soja, el azúcar y el papel que Coca‑Cola utilizó en 2021 para producir bebidas y fabricar envases fue de origen sostenible.
Ante los desafíos ambientales y sociales del siglo XXI, hace años que Coca‑Cola decidió pasar de las palabras a los hechos para, desde su rol de gran empresa, ser motor de cambio hacia un mundo mejor. Este documento refleja el paso firme y la determinación con los que está afrontando sus compromisos en materia de sostenibilidad.