
1/7/2022
En un contexto en el que los jóvenes tienen que adaptarse a nuevas formas de afrontar su formación, nuevas perspectivas laborales y nuevos retos ante un futuro lleno de interrogantes, Coca‑Cola ha vuelto invitarles a apostar por el teatro como una herramienta de capacitación que les ayude a afrontar su paso a la edad adulta con más confianza. Tras convocar la 19 edición de sus Premios Buero de Teatro Joven a comienzos de año con las modalidades de espectáculo, audioteatro y monólogo, los jóvenes han vuelto a responder a la llamada: en esta ocasión, se han inscrito 361 grupos, lo que supone más de 6.700 participantes de entre 14 y 21 años.
Un éxito de convocatoria en el que, un año más, los docentes y miembros de la comunidad educativa han vuelto a desempeñar un papel clave a la hora de acompañar a los jóvenes: en total, cerca de 1.500 profesores han participado este año ejerciendo de coordinadores y directores de los diferentes grupos de teatro.
Ahora, tras el cierre de inscripciones y las propuestas ya recibidas, los jurados autonómicos, formados por personas relevantes de las artes escénicas y la cultura en sus regiones, deliberarán y seleccionarán a los ganadores a nivel autonómico, que serán anunciados a finales de mayo.
A la espera de conocer los ganadores y como parte de las actividades del certamen, tanto alumnos como docentes han disfrutado en las últimas semanas de sesiones de formación especializada. Por un lado, los denominados Campus de Invierno, unas jornadas presenciales en la que los participantes han podido seguir creciendo en materias como la construcción de personajes, la puesta en escena o la expresión corporal de la mano de profesionales de las artes escénicas como Arturo Bernal, Carolina Calema o Pablo Viar. Se han llevado a cabo en Madrid, Tenerife, Bilbao, A Coruña, Málaga y Alicante.
Por otro lado, y para dar la oportunidad a los participantes del resto de rincones del país que no pudieron acudir a estas ciudades, entre marzo y abril se celebraron las Quedadas Teatrales Online, cinco sesiones formativas en streaming que han contado con la colaboración de profesionales como Sonia Sobrino, Gerard Clúa y Javier Mejía.
Con los participantes de esta edición, son ya 98.000 los jóvenes que han participado en los Premios Buero de Teatro Joven y 4.990 las propuestas recibidas desde el nacimiento del concurso en 2003. El certamen se caracteriza por su carácter inclusivo y abierto, en el que los jóvenes tienen libertad absoluta de temática y las obras pueden ser en cualquiera de las lenguas del Estado.
Un año más, Coca‑Cola ha contado con partners tan relevantes como el Ministerio Cultura y Deporte a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, INAEM. Además, el jurado del certamen está compuesto por reconocidas figuras de la escena teatral como Carlos Hipólito, Angy Fernández, Emilio Gutiérrez-Caba, Myriam Gállego o Fran Perea, quienes revisan las obras personalmente y eligen a los ganadores.
Así, Coca‑Cola quiere continuar ofreciendo a los jóvenes de nuestro país a vivir experiencias inolvidables y enriquecedoras a través de nuevos formatos donde puedan continuar expresándose, aprendiendo a comunicarse y trabajar en equipo mientras refuerzan habilidades como la memorización, la expresión o la empatía.