26/10/2020
Conoce “Mi Tienda Sin Residuos”, el nuevo proyecto piloto de la Industria Mexicana de Coca‑Cola para contribuir juntos a un #MundoSinResiduos.
Hoy te necesitamos
Este mundo, nuestro mundo, ya no es como era antes. Ha cambiado y nosotros con él.
Sabemos que tú también lo has hecho y que quieres una sociedad mejor, una más consciente, una que esté dispuesta a ayudar y que quiera contagiar a todos para que lo hagamos juntos. Nosotros también queremos eso.
Por eso, hoy decidimos acercarnos a ti y hacer equipo contigo para alcanzar nuestra meta: ser capaces de recolectar y reciclar el equivalente a todas nuestras botellas para el año 2030. Queremos saber dónde está cada una de ellas, recolectarlas todas, contarlas, reunirlas y reciclarlas para que no estén en las calles, como tú lo has visto, para que no estén en las coladeras, en los parques o en cualquier lugar, olvidadas.
Porque es cierto, en México se generan aproximadamente 44 millones de toneladas de desechos cada año y eso lo convierte en uno de los países que más basura genera a nivel mundial, pero con una adecuada gestión de residuos podemos revertirlo y estamos seguros de que tú nos vas a ayudar porque formas parte de ese cambio que todos queremos ser, que hoy necesitamos ser.
Mi Tienda Sin Residuos
En la Industria Mexicana de Coca‑Cola implementamos el modelo de economía circular, a través del cual reducimos, reciclamos y reutilizamos nuestros envases, para que los residuos se conviertan en recursos sustentables. Por eso, hoy queremos que conozcas Mi Tienda Sin Residuos, un proyecto piloto que contribuye directamente a una economía circular y que se acerca a ti con acciones muy sencillas y directas, para llegar a más personas a través de la consciencia de que todos podemos ser agentes de cambio; una acción que nos ayudará a contagiar las ganas de apoyar y crear redes entre todas las personas que conocemos, para hacer de esto algo tan grande, que nuestro objetivo se hará realidad.
A partir de ahora, podrás encontrar en algunas de tus tiendas de la esquina, un contenedor especial que colocaremos para convertirlas en centros de recolección de PET. Lo único que tienes que hacer es llevar tus botellas de plástico completamente vacías, aplastarlas bien, volver a cerrar las botellas, depositarlas en el contenedor que pondremos e invitar a todos tus conocidos a que hagan lo mismo, para que juntos logremos el cambio. Si cada uno de nosotros invita a una persona, nuestra red de cambio crecerá al mismo tiempo que impactamos positivamente en nuestras localidades y juntos lograremos el cambio que queremos tener.
Así, mientras tú y tus conocidos nos ayudan a poner las botellas en el lugar correcto, nosotros nos aseguraremos de que un socio recolector se encargue de reunirlas y llevarlas a una de nuestras plantas de reciclaje PET, como IMER y PetStar, en donde a través de un proceso de transformación que incluye lavado, desinfección y fundición, se convertirán en nuevas botellas, hechas completamente de otras botellas. De esta manera, evitamos generar plástico nuevo en el mundo.
Eres parte del cambio
Con estas acciones, siempre habrá espacio suficiente para que todos contribuyamos a gestionar adecuadamente los residuos y ayudaremos a canalizar el mayor número de botellas posibles al lugar donde sí tienen que estar, para que puedan ser procesadas y recicladas. Tal vez todo esto te parece solo una serie de pasos pequeños, pero si juntamos nuestros esfuerzos, las acciones circulares tendrán un impacto positivo en el medio ambiente que tú también notarás dentro de poco. Todos somos parte del proceso.
Nuestro propósito es recolectar y reciclar el equivalente al 100% de nuestros envases para el año 2030 y aunque al día de hoy hemos logrado recolectar 6 de cada 10 botellas, necesitamos la ayuda de todos. Esta es la oportunidad perfecta para convertirnos en los agentes de cambios que nuestra comunidad necesita.
¡Ayúdanos a lograr nuestra meta en Mi Tienda Sin Residuos! Cuéntale a todos lo que estamos logrando juntos para que se unan y contagien a otras personas a dejar las botellas en su lugar, ya sea que tengas cerca uno de nuestros contenedores o dejes tus botellas en botes de basura, y así, podamos extender esta prueba piloto a más lugares.