28/10/2020
Topo Chico agua mineral es toda una tradición en México y, silenciosamente, ha ganado miles de seguidores en Estados Unidos. Embotellada desde hace más de 125 años en Monterrey, Nuevo León, se ha convertido en una marca que con el paso del tiempo se ha mantenido en la preferencia de las personas.
Su nombre proviene del famoso Cerro del Topo Chico, que algunos dicen que en realidad es un volcán dormido a 1,175 metros sobre el nivel del mar. En 1895 inició operaciones la Compañía Topo Chico, S.A. en Monterrey. Poco a poco se fue haciendo popular en la región y la empresa fue creciendo, pero no fue hasta la década de 1930 cuando comenzó a expandirse a otros estados de México.
Así, sin prisa pero con paso firme, Topo Chico fue conquistando el paladar de los mexicanos y en 1987, por primera vez, incursionó en el mercado de los Estados Unidos. Desde ese momento, gracias a su composición extraordinariamente burbujeante y a su mezcla de minerales de origen natural, se convirtió silenciosamente en una bebida de culto para bartenders y mixólogos.
La frescura y consistencia de Topo Chico es tal, que en en un reportaje realizado por The New York Times fue descrita como la bebida que calma los duros efectos del verano en Texas, estado donde esta agua mineral es sensación.
Además de calmar la sed y refrescar, Topo Chico es usado por mixólogos y bartenders debido a su calidad. Por eso es usual que acompañe a los espresso, pero su efervescencia también es aprovechada para crear exquisitos cócteles.
Topo Chico Hard Seltzer, un sabor inesperado
Inspirándose en sus raíces, tomando todo ese conocimiento, experiencia y pasión que produce Topo Chico, en 2020 fue anunciado el lanzamiento de Topo Chico Hard Seltzer.
Con la cantidad justa de burbujas, jugando con los minerales y perfeccionando los ingredientes, Topo Chico Hard Seltzer llegará a Latinoamérica, incursionando primero en los mercados de México y Brasil con tres sabores naturales, y libres de glúten: Tangy Lemon Lime, Strawberry Guava y Pineapple Twist.