Impactando la educación con acceso al agua

En México, el 14% de las escuelas primarias y secundarias públicas, no cuentan con agua potable. Esta situación afecta a más de 17 mil escuelas y a más de 3.4 millones de estudiantes, quienes ven afectada su educación debido a la falta de condiciones adecuadas de acceso a agua, higiene, y saneamiento, obligando a las escuelas a cerrar o suspender clases. 

Para cambiar esta realidad, Fundación Coca Cola México busca implementar una solución sostenible que permita a estos estudiantes a desarrollarse bajo condiciones óptimas. Instalaremos sistemas de captación de lluvia en escuelas, con el objetivo de beneficiar a las comunidades escolares del país.

 

Información obtenida de Secretaría de Educación Pública SEP, 2023.

 

Escuelas con Agua lleva agua limpia y desinfectada a escuelas públicas de México mediante Sistemas de Captación de Agua de Lluvia (SCALL). Cada sistema puede recolectar entre 500 mil y 1 millón de litros al año, cubriendo las necesidades de agua durante las temporadas de lluvia.​

En alianza con Rotoplas e Isla Urbana, implementamos un modelo que combina materiales de alta calidad y tecnología avanzada. Gracias al monitoreo satelital IoT, damos seguimiento en tiempo real al funcionamiento de los sistemas a través de un panel de control digital para mantenerlos siempre en óptimas condiciones.​

Además, realizamos talleres educativos para maestros, alumnos y padres de familia, donde fomentamos el mantenimiento del sistema y una cultura de uso responsable del agua, fortaleciendo el compromiso de toda la comunidad escolar.​

Niña sonriente abre una canilla.

Con un sistema de captación de agua, la escuela ahora puede recolectar entre 500,000 y 1 millón de litros de agua de lluvia al año, este suministro adicional de agua puede ayudar a mantener las escuelas durante periodos de escasez. Así como funcionar como sistema de almacenamiento independiente. Este suministro permite que los estudiantes asistan a clases regularmente y se enfoquen en aprender algo nuevo cada día. Desde el riego de jardines, hasta el lavado de manos, cada gota contribuye al mantenimiento adecuado de las áreas comunes. De esta manera, los alumnos disfrutan de un entorno seguro y saludable.

Imagen de un grupo de niños levantando las manos.

Cobertura nacional: Escuelas con Agua en acción

Desde el inicio de su operación en 2021, "Escuelas con Agua" ha instalado más de 800 Sistemas de Captación de Agua de Lluvia en 29 estados del país. ​

En los años siguientes buscaremos instalar muchos más en toda la República.​

Avance territorial 2021-2025.

Historias que nos inspiran

Cuautla, Morelos

Rafael Ramírez

Primaria

El director de la escuela señala: "Escuelas con Agua vino a quitarnos un peso de encima sobre el desabasto de agua, ya que podemos aprovechar la lluvia para mantener nuestros baños limpios y realizar la limpieza de la escuela, y en la temporada de secas podemos usar el tanque de almacenamiento para guardar agua y prepararnos por si no hay".

#
Imagenes de recipientes de color celeste de gran tamaño.

En la Primaria Rafael Ramírez, el turno vespertino se veía particularmente afectado por la escasez de agua, llegando al punto de que padres y madres tenían que comprar pipas de agua semanalmente, pedir a los estudiantes que llevaran agua de sus casas, y en ocasiones, suspender clases. "Las niñas y los niños, aunque van a aprender, no pueden ir al baño o lavarse las manos porque no hay suficiente agua", comenta el director de la escuela.

Con la instalación del sistema de captación de lluvia, la situación ha mejorado significativamente, permitiendo a la escuela captar aproximadamente 195,000 litros de agua al año, equivalentes a 19 pipas. Este cambio ha sido recibido con entusiasmo por la comunidad escolar. El director de la escuela señala: "Escuelas con Agua vino a quitarnos un peso de encima sobre el desabasto de agua, ya que podemos aprovechar la lluvia para mantener nuestros baños limpios y realizar la limpieza de la escuela, y en la temporada de secas podemos usar el tanque de almacenamiento para guardar agua y prepararnos por si no hay". 

La comunidad escolar está agradecida por el impacto positivo del programa, que no solo asegura el acceso al agua, sino que también enseña a los niños sobre la importancia de su cuidado. "El agua de lluvia captada le da bienestar a las niñas y niños que vienen a esta escuela y les muestra otras maneras de cuidar el agua. Gracias Fundación Coca‑Cola México", concluye el director.

Coyoacán, Cuidad de México

Guillén de Lampart

Primaria

Un profesor destaca la importancia del programa: “Cada año las niñas, niños, docentes, madres y padres de familia esperan con entusiasmo a la lluvia, ya que la aprovechan para lavarse las manos, usar los sanitarios, limpiar y regar sus arbolitos. Algunos se han llevado la idea de construir un sistema casero en sus casas para tener agua y aprovechar la lluvia”. 

#
Imagen de una mano de la que cae agua.

La Primaria Guillén de Lampart, ubicada en la alcaldía de Coyoacán, Ciudad de México, ha sufrido constantemente cortes de agua, lo que obligaba a los estudiantes a racionar el agua usando tambos y cubetas para mantener limpios los sanitarios y evitar la suspensión de clases. La falta de agua también afectaba las áreas verdes de la escuela, que estaban desapareciendo debido a la falta de riego.

Con la implementación del programa Escuelas de Lluvia, la comunidad escolar ha encontrado una solución efectiva al captar aproximadamente 280,000 litros de agua de lluvia anualmente, lo que equivale a 28 pipas al año. Este sistema ha permitido a la escuela contar con una fuente de agua alternativa, crucial para las actividades diarias y el mantenimiento de las áreas verdes. Aunque la escuela actualmente no cuenta con un director, las madres de familia se han organizado para mantener el sistema, trayendo lo necesario para la limpieza y el cuidado de las áreas verdes.

Un profesor destaca la importancia del programa: “Cada año las niñas, niños, docentes, madres y padres de familia esperan con entusiasmo a la lluvia, ya que la aprovechan para lavarse las manos, usar los sanitarios, limpiar y regar sus arbolitos. Algunos se han llevado la idea de construir un sistema casero en sus casas para tener agua y aprovechar la lluvia”. Este testimonio refleja cómo el programa ha beneficiado a la comunidad escolar, promoviendo la gestión sostenible del agua y el bienestar de los estudiantes.

 

Un trabajo colaborativo

Creemos que llegamos más lejos si vamos de la mano.

Industria Mexicana de Coca‑Cola

Logo Coca-Cola Industria Mexicana.
Logo de ArcaContinental.
Logo de Coca-Cola FEMSA.
Logo de Bepensa.
Logo de Embotelladora de Colima.
Logo de Grupo Rica.
Logo de Nayar.

   

Logo de Corporación del Fuerte.

Nuestros aliados implementadores:

Logo de Rotoplas.
Logo de Isla Urbana.

Escuelas Con Agua es posible gracias a la suma de aliados que hacen que la iniciativa crezca y brinde una opción de acceso al agua a más escuelas del país. ¡Únete a nosotros! Escríbenos a nuestro correo electrónico: fundacioncoca-colamx@coca-cola.mx y envíanos tu propuesta.