Carta de Compromiso de Coca‑Cola de Chile con la Gestión Sostenible del Agua
06/08/2025
En Coca‑Cola de Chile, reconocemos que el éxito a largo plazo de nuestra compañía se basa en una gestión eficaz y sostenible del agua en todos los sectores productivos a nivel global. Afirmamos que una gestión sostenible y eficaz del agua es esencial para la salud de las cuencas, garantizando primero el derecho humano al agua, asegurando el funcionamiento de los ecosistemas y, finalmente, promoviendo un uso eficiente del agua en la industria.
Como compañía nos comprometemos a desarrollar nuestro negocio de manera que facilite una gestión sostenible eficaz en las regiones en las que operamos, centrándonos en medidas que sean rentables y relevantes dentro de cada región.
El agua es un recurso natural primordial para nuestra compañía, y la industria de manufactura es uno de los principales usuarios de agua en el mundo. Coca‑Cola de Chile se ha distinguido por su liderazgo en la gestión sostenible del agua, logrando mejoras continuas en la eficiencia del uso del agua en nuestras operaciones y mediante programas innovadores de calidad mundial, como es el caso del estándar AWS (Alliance for Water Stewardship). Promovemos la acción colaborativa tanto a nivel global como regional en la gestión sostenible del agua y declaramos formalmente nuestro apoyo al derecho humano al agua.
El compromiso de Coca‑Cola de Chile con la gestión sostenible del agua está diseñado para guiar y alinear nuestros esfuerzos, y específicamente, nos comprometemos a:
1. Eficiencia del Agua: Trabajar para lograr una eficiencia hídrica en todas nuestras operaciones, asegurando que no se comprometa el derecho humano al agua de las comunidades globales.
2. Implementación del Estándar AWS: En nuestra planta de concentrados en San Bernardo, implementaremos y difundiremos el progreso de nuestro programa de “Gestión Sostenible del Agua” para lograr mejoras continuas en los resultados que persigue el estándar AWS: buena gobernanza del agua, equilibrio hídrico sostenible, calidad del agua, identificación y protección de áreas importantes relacionadas con el agua, y provisión de agua, saneamiento e higiene (WASH) para todos.
3. Alineación con Planes de Sostenibilidad Locales: La implementación del estándar AWS en nuestra operación de San Bernardo se alineará y apoyará los planes de sostenibilidad de la cuenca del Maipo.
4. Compromiso con las Partes Interesadas: Involucrar a las partes interesadas de nuestra operación en San Bernardo de manera abierta y transparente.
5. Asignación de Recursos: Asignar los recursos necesarios para implementar el estándar AWS en nuestra operación de San Bernardo.
6. Transparencia y Reporte Público: Reportar públicamente, de manera regular, el progreso en el cumplimiento de este compromiso.
Este compromiso reafirma nuestro propósito de liderar en la gestión sostenible del agua, aumentando la seguridad hídrica de nuestras operaciones y beneficiando a las comunidades y al medio ambiente en las regiones donde operamos.
Raimundo Ossa
Gerente General, Planta de Concentrados, Coca‑Cola de Chile