Cat Burns

Si pudieras sostener un espejo y ver los aspectos más agradables y definitorios de la Generación Z y amalgamarlos para crear a la estrella pop perfecta, lo más probable es que la imagen que se refleje sea la de Cat Burns. Cat es una cantante y compositora de 22 años proveniente de Streatham, Londres, que ya tiene su primer disco de platino. A su arte lo definen sus letras conversacionales, francas y elegantes, y melodías que nos resultan tan familiares de inmediato que parece que hubieran caído del cielo. El sonido tan característico de Cat la ha llevado a liderar los podios de singles y a ganar muchos premios para completar un año fenomenal. Cat no solo cuenta con una nominación en la tan codiciada categoría “Estrella en Ascenso” en los BRITs, la aprobación de la BBC Sound Poll de 2023 y un RADAR global de Spotify a su nombre sino que también fue la artista británica femenina con más ventas del 2022. Exalumna de la BRIT School, Cat ha aparecido en el radar gracias al éxito de su hit viral “Go”. Lanzado originalmente en el 2020, “Go” se transformó en una sensación en la plataforma global TikTok a comienzos del 2022, lo cual llevó a Cat de su habitación en Streatham al puesto 2 de los Official Singles Charts, compitiendo contra artistas como Harry Styles y Kate Bush. Gracias a “Go”, Cat ya tiene su primera certificación de platino y cada vez más seguidores fieles. Este himno a los corazones rotos ha tomado vida propia y tiene varios remix, incluida una colaboración con el artista multigalardonado Sam Smith, de quien Cat es ahora amiga. “Emotionally Unavailable”, el tan anticipado EP de Cat, fue lanzado en mayo de 2022. Es una obra compuesta por 6 canciones que exploran la complejidad de la salud mental de su generación y son una mirada introspectiva a su vida de un modo que es tan celebratorio como autorreflexivo. Cat dice: “Mi identidad en sí está definitivamente entrelazada con mi música”. La canción “Ghosting”, de “Emotionally Unavailable”, trata sobre tomarse un recreo de la salud mental para “convertirse en un fantasma por un rato”. Cat celebró el lanzamiento de su EP con tres shows agotados: dos en el OMEARA de Londres y otro en The Deaf Institute de Manchester, donde pudo abrazar a su legión de fanáticos en persona por primera vez después de la pandemia que cambió al mundo tal cual lo conocíamos. El crecimiento de Cat en los escenarios ha sido monumental para una estrella de su calibre. Tras ser telonera de la también londinense Mae Muller en su tour por el Reino Unido, Cat fue seleccionada por Ed Sheeran para abrir los shows europeos del Mathematics Global Tour. Después de su debut en los shows de Europa del “Tío Ed”, como ella lo llama de forma cariñosa, Cat volvió a su país con una cálida bienvenida: agotó todas las entradas de su show en KOKO, el lugar más grande donde se presentó hasta ahora como protagonista. Cat ya tiene planes para tocar en vivo en 2023: será la telonera de Sam Smith en su tan anticipado show “Gloria” en abril y luego se reencontrará con Ed Sheeran en Estados Unidos para el Mathematics Global Tour. Como en todas las canciones de Cat Burns, detrás del encanto inicial se esconde una pícara profundidad. En 2020, Cat salió del closet y se amigó con su sexualidad. “Aceptar mi identidad y aprender más sobre la historia LGBTQ+ me llevó a darle forma a mi futuro. Me di cuenta de lo importante que es para las personas sentirse incluidas en la música, incluso aunque el cambio sea pequeño”. Cat lanzó “Free” de sorpresa en sus plataformas a finales de 2021, canción que fue abrazada por toda la comunidad LGBTQ+. De brindar un show en el renombrado desfile del orgullo de Brighton y ser galardonada por Attitude Magazine y GAY TIMES como “Music” y “Rising Star in Music” en sus respectivas ceremonias en 2022 a cantar en el icónico Royal Vauxhall Tavern para el especial Pride TV de Channel 4, Cat lidera el cambio para que jóvenes negros y queer puedan brillar. Ya sea mediante la raza, la sexualidad, la salud mental o las relaciones, Cat tiene la libertad de mostrar todos los aspectos de sí misma. El microcosmos se vuelve macrocosmos cuando Cat nos muestra la naturaleza multifacética de lo que significa ser parte de la Generación Z. No es que Cat no tenga su lado juguetón también. "No soy solo una cantante consciente que quiere hacer canciones específicas para cada problema complicado. Tampoco me tomo tantas cosas en serio", dice Cat. El sonido honesto y reflexivo de su música, que documenta de forma auténtica el mundo que la rodea, está a la vanguardia de una nueva generación que no teme ocupar su lugar en el mundo del pop en sus propios términos. "Creo que la gente necesita escuchar a alguien como yo haciendo este tipo de música", agrega. Ya sea en canciones más lentas e introspectivas como “Sleep at night”, una balada inspiradora que representa cómo supera las dificultades y elige hacerlo con dignidad y elegancia, o en la enérgica y con toques de gospel “People pleaser”, Cat Burns logra que su voz se sienta personal y universal al mismo tiempo. "Siempre estoy buscando crecer y ser una mejor persona", comenta. "Creo que mi música muestra eso por lo reflexiva, honesta y directa que soy". La música siempre ha sido parte de la vida y la crianza de Cat. "Siempre estaba cantando; siempre estaba rodeada de música", cuenta. Su familia vió su talento y nutrió sus habilidades: su madre estuvo en coros gospel durante la infancia de Cat. Cantaron juntas cuando Cat regresó a sus raíces como música callejera en el Southbank de Londres y presentó canciones acompañada por el House Gospel Choir y su madre. En 2014, siguiendo los pasos de artistas emblemáticas como Adele, Amy Winehouse y FKA Twigs, Cat ingresó como becaria a la Escuela Británica de Artes Escénicas. Ella cree que fue la única alumna que eligió la canción "All Along The Watchtower", de Jimi Hendrix, para audicionar. Cat tiene gustos eclécticos, encontrando inspiración tanto en la música gospel como en el enérgico power pop rítmico de Destiny's Child. Aprendió a hacer “vocal runs” escuchando música de iglesia y pop en la radio, lo cual de cierto modo explica su elegancia sencilla y llena de soul. Lanzó su EP debut, "Adolescent", en 2016, lo que la llevó a tener sus primeros fans. “Adolescent" llegó al número 11 en las listas de cantautores en tan solo 24 horas, lo cual ubicó a Cat firmemente en el mapa como una artista emergente para seguir de cerca. Su primer sencillo, "Sober", fue lanzado en 2018. Como compositora, su principal habilidad es identificar profundidades emocionales en lo cotidiano. "Soy una gran observadora de la gente", cuenta Cat. "Veo los rasgos que todos compartimos", agrega. Atribuye su obsesión por observar a su forma de contar historias auténticamente a través de sus letras. "Creo que eso ha sido muy útil a la hora de escribir canciones sobre situaciones que he visto y también he experimentado". Un talento joven y fabuloso, efervescente, que encuentra su voz mientras navega por sus veinte años, Cat es el sonido de la juventud actual: confianza tranquila, inteligencia innata, seguridad sin arrogancia. El año 2023 seguramente será otro éxito rotundo para Cat Burns: está lista para aprovechar al máximo el estatus de superestrella futura que le espera.

Mira el nuevo lanzamiento: Cat Burns | Live More & Love More