México se ha consolidado como sede regional de innovación impulsando la evolución del portafolio de bebidas de Coca‑Cola en América Latina.
Desde este centro se han creado y perfeccionado bebidas icónicas como Naranja & Nada, AdeS, Topo Chico Hard Seltzer o Flashlyte, entre otras.
18/11/2025
Ciudad de México, 18 de noviembre de 2025. — Desde hace una década, México es el punto de partida de la innovación que refresca a América Latina y al mundo. El Centro de Investigación y Desarrollo de The Coca‑Cola Company en América Latina, conocido como Tech Center LATAM – uno de los cinco centros globales - celebra 10 años impulsando la ciencia, la tecnología y la creatividad que dan vida a las bebidas de Coca‑Cola en la región.
Inaugurado en 2015, el Tech Center LATAM se ha consolidado como un referente mundial de innovación, donde se diseñan, prueban y optimizan fórmulas, empaques y procesos de producción. Su trabajo une conocimiento técnico y visión de consumidor con un mismo propósito: refrescar al mundo con más opciones, más sabor y más bienestar.
En Latinoamérica, el portafolio incluye 550 fórmulas que reflejan la diversidad de gustos y necesidades de los consumidores, incluyendo opciones reducidas en azúcar y sin azúcar, como muestra del compromiso constante por ofrecer alternativas para todos los estilos de vida.
Desde México han nacido innovaciones que marcaron tendencia:
Nuevos sabores y fórmulas: Naranja & Nada con su sencillez natural, Jugos Del Valle renovado al gusto latino o Santa Clara saborizada.
Nuevas categorías: AdeS pionera en nutrición vegetal, Topo Chico Hard Seltzer conquistó el mundo de las bebidas listas para beber o Flashlyte nació como la primera bebida de electrolitos mexicana para el mundo.
Reinvenciones icónicas: SPRITE nueva fórmula, Topo Chico Drinks Mexicanos, y disfrutar las bebidas.
“El Tech Center LATAM nació con una visión clara: combinar la creatividad y diversidad de nuestra región con la excelencia global de Coca‑Cola. Diez años después, celebramos un legado de innovación que sigue evolucionando para refrescar al mundo”, destacó Cecilia Heizenreder, vicepresidenta de Desarrollo e Innovación Global de Coca‑Cola para América Latina.
Además, el Tech Center LATAM ha impulsado innovaciones en empaques sostenibles y reciclables, combinando investigación, diseño y colaboración para reducir el impacto ambiental en toda la cadena de valor. Y con un enfoque de innovación “glocal”, une la ciencia y la tecnología globales de la compañía con un profundo entendimiento de las culturas y hábitos de consumo de la región, creando bebidas que reflejan la identidad y preferencias de cada mercado.
El aniversario del Tech Center LATAM es más que una celebración del pasado: representa una mirada al futuro. Desde México, la compañía reafirma su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo del talento regional, impulsando una década en la que este centro no solo ha diseñado bebidas que refrescan al mundo, sino que también ha destapado el futuro de la innovación para toda América Latina.
Acerca de la Industria Mexicana de Coca‑Cola
La Industria Mexicana de Coca‑Cola está conformada por Coca‑Cola de México, ocho grupos embotelladores -Arca Continental, Bebidas Refrescantes de Nogales, Bepensa, Coca‑Cola FEMSA, Corporación del Fuerte, Grupo RICA, Embotelladora de Colima y Embotelladora del Nayar, Jugos del Valle-Santa Clara y nuestras plantas de reciclaje, IMER y PetStar. La labor conjunta de estas empresas ha permitido que nuestras marcas y todos nuestros productos lleguen a tus manos. En conjunto, las empresas de la Industria Mexicana de Coca‑Cola generamos más de 1.7 millones de puestos de trabajo directos e indirectos.
Para más información visita: https://www.coca-cola.com/mx/es. Síguenos en IG: @SomosCocaCola, Facebook: @SomosCocaCola, y LinkedIn: The Coca‑Cola Company
Contacto de prensa: Edelman | CocaColaMX@edelman.com