- Marcas
- Descubre
- Fanta lanza “Wanta” con Lola Índigo
- Y tú ¿con quién quieres compartir tu Coca‑Cola?
- Comparte una Coca‑Cola
- Gana premios con Fanta Wanta
- Descubre el viaje de Fuze Tea Sabor Original
- Absolut Vodka & Sprite x Tomorrowland
- ¡Colecciona las latas de edicion limitada de Aquarius y gana!
- GIRA Mujeres IX edición
- Coca‑Cola Music Experience 2025
- Fanstore
- Coke Studio 2024
- Applicación Coca‑Cola
- Impacto
- Regístrate

Descubre cómo hacer té matcha frío fácilmente
El té matcha se ha convertido en una de las bebidas más populares del momento, no solo por sus beneficios antioxidantes y energizantes, sino también por su versatilidad y sabor único. Se trata de un tipo de té que es fácil de preparar en casa, con muy pocos ingredientes y con unos resultados deliciosos si sigues algunos trucos básicos.
Pero si hay una forma en la que esta bebida brilla con luz propia, esa es su versión fría. Ideal para los días calurosos de primavera y verano, el té matcha frío es refrescante, estimulante y fácil de preparar. ¿Quieres saber cómo hacer té matcha frío fácilmente en casa? te lo contamos paso a paso.
¿Qué es el té matcha y por qué es tan popular?
Antes de aprender cómo hacer té matcha y ponernos manos a la obra, vale la pena entender qué hace tan especial a esta famosa bebida.
Se trata de un polvo fino que se obtiene moliendo hojas jóvenes de té verde. A diferencia de otras infusiones, en el matcha se consume la hoja entera, lo que potencia sus antioxidantes y beneficios energizantes.
Su sabor es intenso, con notas herbales y ligeramente amargas, lo que hace posible que combine muy bien con ingredientes dulces o cremosos. Por eso, es tan habitual en cafeterías y restaurantes, así como en recetas de batidos, postres o cócteles.
Cómo hacer té matcha frío clásico paso a paso
Preparar un té matcha frío en casa es más fácil de lo que parece. Con muy pocos ingredientes y siguiendo los pasos adecuados, conseguirás una bebida cremosa, refrescante y llena de sabor. Sigue nuestros consejos sobre cómo hacer un matcha frío y te quedará perfecto desde el primer intento ¡Toma nota!
Ingredientes básicos:
- 1 cucharadita de matcha en polvo
- 60 ml de agua caliente
- 180 ml de agua fría o leche vegetal (almendra, coco, avena, etc.)
- Hielo al gusto
- Endulzante natural (opcional): miel, sirope de agave, estevia…
Utensilios recomendados:
- Un batidor de bambú (chasen) o un espumador eléctrico
- Un bowl o taza amplia para batir
- Vaso grande para servir
Preparación paso a paso:
- Tamiza el matcha: puedes usar un colador fino para evitar grumos y conseguir una textura más suave.
- Mezcla con agua caliente: echa el matcha en el cuenco, añade el agua caliente y bate en forma de “M” o “W” con el chasen o espumador hasta que quede espumoso.
- Añade el líquido frío: Llena un vaso con hielo y vierte la mezcla anterior. Rellena con agua fría o tu leche vegetal favorita.
- Endulza a tu gusto: Puedes añadir miel, agave o el edulcorante que prefieras para un toque más dulce.
¡Listo! Ya sabes cómo hacer un matcha frío de manera sencilla y rápida. Pero ¡ojo! es fácil caer en errores de principiante. Sigue los siguientes consejos para que tu té matcha frío sea tan parecido al de un barista profesional.
Trucos de barista para hacer un matcha frío perfecto
Algunos detalles marcarán la diferencia en el resultado final de tu matcha frío. Si quieres que tu bebida quede cremosa, sin grumos y con el mejor sabor posible ¡anota estos trucos!
- Elige el mejor té matcha posible: Si quieres un sabor más suave y sin amargor, apuesta por matcha de grado ceremonial. Que tu elección sea la de mayor calidad.
- No utilices agua hirviendo: El exceso de temperatura estropea el sabor. Usa agua entre 70 °C y 80 °C.
- Bate bien el té frío: La clave para conseguir una textura suave y sin grumos está en batir con energía. Lo ideal es usar un chasen (batidor de bambú) o un espumador eléctrico. Si no tienes ninguno de estos, también puedes poner la mezcla en un bote con tapa y agitarlo con fuerza como si fuera un cóctel.
- Usa hielo de calidad y en cubos grandes. El hielo demasiado pequeño o triturado se derrite más rápido y puede aguar la bebida, afectando al sabor y a la intensidad del matcha. Además, si usas hielo recién hecho con agua filtrada, evitarás sabores indeseados.
Experimenta con tu receta de matcha frío
El mejor té matcha siempre va a depender de los gustos personales de cada uno. Por eso, una vez que sepas cómo hacer té matcha frío al estilo clásico, puedes darle tu toque personal y crear otras muchas variedades que hagan tu receta única y muy atractiva.
Por ejemplo, puedes preparar un té matcha latte frío, usando leche vegetal en lugar de agua para obtener una textura más cremosa.
También puedes crear un matcha con sabor, agregando unas gotas de extracto de vainilla o canela en polvo para darle un toque aromático ¡o cualquier otro sabor que se te ocurra!
Por último, también puedes crear un smoothie de matcha, licuando la mezcla con banana, hielo y leche de coco ¡y listo! Tendrás un desayuno o merienda únicos.
Fuze Tea y Té Matcha: una alternativa rápida y creativa
Si no tienes tiempo para preparar esta receta, en Fuze Tea hemos elaborado una versión express y con un toque único que te encantará: puedes preparar un matcha fusionado con Fuze Tea.
Si mezclas tu preparación de matcha y hielo con cualquiera de los productos Fuze Tea, a ser posible Fuze Tea Té Verde con Maracuyá, obtendrás una bebida refrescante, exótica y lo mejor ¡muy fácil de hacer!, ideal para sorprender a tus amigos o simplemente para darte un capricho en cualquier momento del día.
Ahora que ya sabes cómo hacer té matcha, tanto en su versión tradicional como con combinaciones creativas, ¡anímate a prepararlo en casa! Seguro que ahora entiendes mejor porqué el té matcha frío es una bebida que está tan de moda, todo gracias a su sabor y versatilidad. Ideal para refrescarte y conectar con lo natural este verano.
- FUZE TEA SABOR ORIGINAL LIMÓN
- FUZE TEA SABOR ORIGINAL LIMÓN SIN AZÚCAR
- FUZE TEA SABOR ORIGINAL MANGO PIÑA
- FUZE TEA SABOR ORIGINAL TÉ VERDE MARACUYÁ
- FUZE TEA MELOCOTÓN E HIBISCO