¿Necesitas ayuda?

Descarga la aplicación de Coca‑Cola en App/Google Play Store, abre la aplicación, haz clic en "crear cuenta" y sigue las instrucciones indicadas paso a paso.

La aplicación Coca‑Cola utiliza un registro sin contraseña, así que asegúrate de revisar tu cuenta de correo electrónico para obtener el enlace mágico necesario para completar el proceso de registro.

Una vez que te registres e inicies sesión, podrás participar en nuestras promociones, jugar juegos y mucho más.

Ten en cuenta que la edad mínima para participar es de 14 años.

El inicio de sesión de la aplicación Coca‑Cola no requiere contraseña, por lo que no es necesario restablecer la contraseña. Si cerraste la sesión y deseas volver a iniciar sesión, haz click en "iniciar sesión".

Después de abrir la aplicación, recibirás un nuevo enlace mágico a la dirección de correo electrónico registrada, que te otorgará acceso a tu cuenta de la aplicación Coca‑Cola.

Todas las promociones y premios disponibles se muestran en la sección "Premios" en la aplicación Coca‑Cola.

Con frecuencia agregamos nuevos premios, por lo que vale la pena revisar la aplicación con regularidad.

Síguenos en redes sociales para estar al tanto de nuevas promociones y regalos.

Cuando abres los detalles del premio puedes ver si se trata de una promoción de "sorteo", "recoger y recibir" o "premio instantáneo”. Así es como funciona cada tipo:

Para los sorteos, cambias el número indicado de puntos y/o gemas en la aplicación por un boleto de rifa. Al final de la duración del sorteo, se notificará al ganador. Si no se te notifica, lamentablemente no ganaste.

Para premios de "momento ganador", cambia el número indicado de puntos y/o gemas en la aplicación por un boleto de rifa y sabrás de inmediato si has ganado o no.

Para los premios de "recolectar y ganar", cambia los puntos y/o gemas de la aplicación que ganaste por el premio garantizado indicado.

Una vez que ganes, recibirás un cupón ubicado en tu perfil en "mis premios". Cada cupón contiene información sobre los próximos pasos.

Cada promoción tiene sus limitaciones en cuanto a premios que se pueden ganar.

Puedes consultar los términos y condiciones de cada promoción en la propia Coke App.

Una vez que ganes, recibirás un cupón ubicado en tu perfil en "mis premios". Encontrarás la sección de "Mis premios" pulsando en el botón "Más" y luego en "Perfil". Cada cupón contiene información sobre los próximos pasos.

Premios físicos (por ejemplo, ropa)

Si has ganado un premio físico que debe enviarse por correo, recibirás información sobre la recepción del premio después de haber seguido los pasos indicados en el correo electrónico. A continuación, haremos todo lo posible para enviarte tu premio dentro de 3 semanas. Sin embargo, durante las promociones el proceso puede tardar un poco más. Te agradecemos de antemano tu comprensión.

Premios digitales (por ejemplo, códigos de cupones)

Para los premios digitales, puedes ver las instrucciones sobre cómo canjearlo cuando abras el cupón en "mis premios" dentro de tu perfil en la aplicación Coca‑Cola.

Puedes solicitar la eliminación de tu cuenta en cualquier momento aquí.

Ten en cuenta que, al borrar tu cuenta, perderás todos tus puntos en la aplicación, así como el acceso a tus códigos de premio.

Una vez que se elimina tu cuenta, no podemos restaurarla ni restablecer ninguna información previamente almacenada en ella.

Antes de comunicarte con nosotros, intenta los siguientes pasos:

- Verifica tu conexión a internet. Intenta hacer lo mismo con WiFi y sin WiFi para ver si el problema se debe a una conexión inestable.

- Ve a tu App Store (iPhones) o Google Play Store (Android) y asegúrate de tener la última versión de la aplicación. Si no es la última versión, actualiza y vuelve a intentarlo.

- Si tienes la última versión, intenta cerrar sesión en la aplicación e iniciar sesión nuevamente. Vuelve a intentarlo.

- Si eso no ayuda, intenta desinstalar y volver a instalar la aplicación. Vuelve a intentarlo.

- Si nada de esto resulta, comunícate con nosotros vía formulario web.

Nuestra gama de bebidas refrescantes como Coca‑Cola, Fanta, Sprite o Aquarius no incluyen en su composición cereales que contengan gluten ni derivados del mismo. La gran mayoría de bebidas que comercializamos tampoco contienen este tipo de componente, y en el caso de que sí lo incluyera, siempre estaría indicado en el etiquetado de nuestros productos.

Nuestro catálogo de bebidas cumple con la normativa de etiquetado de alérgenos en todos los países donde se venden. En España, como miembro de la Unión Europea, resulta de aplicación el Reglamento 1169/2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor en el que existe una lista de 14 sustancias o productos que causan alergias o intolerancias que, en caso de estar presentes en el alimento, deben ser destacados en la lista de ingredientes, mediante una composición tipográfica que los diferencie claramente del resto, por ejemplo, mediante el tipo de letra, el estilo o el color de fondo.

Las personas con alergias o sensibilidades deben consultar con sus médicos para encontrar los alimentos y bebidas apropiadas para satisfacer sus necesidades.

Sí, todas nuestras bebidas sin azúcar son aptas para diabéticos. Estos productos contienen edulcorantes en su composición en sustitución del azúcar.

En España utilizamos edulcorantes bajos en y sin calorías en algunos de nuestros productos porque sabemos que muchas personas quieren elegir bebidas de gran sabor pero sin calorías. En cualquier caso, te recordamos que puedes encontrar toda la información nutricional de nuestros productos en las etiquetas de los mismos para que puedas decidir cuáles se ajustan mejor a tus gustos y necesidades.

También recomendamos que todas las personas con diabetes se pongan en contacto con su médico ante cualquier duda acerca de su alimentación.

La inmensa mayoría de productos que la compañía Coca‑Cola comercializa en España no contiene ingredientes de origen animal o que hayan sido elaborados a partir de ellos. Actualmente, únicamente las bebidas Costa Coffee ofrecen leche de origen animal.

Coca‑Cola se consume en más de 200 países de todo el mundo. En función del país donde se fabrique y las materias primas que se usen pueden detectarse ligeras diferencias en el sabor. Por ejemplo, en Europa se usa azúcar como edulcorante, mientras que en Estados Unidos se emplea jarabe de maíz en el caso de Coca‑Cola sabor original.

The Coca‑Cola Company es la mayor compañía de bebidas del mundo, con más de 500 marcas y 3.500 bebidas diferentes. Es importante para nosotros asegurarnos de que los consumidores tengan distintas posibilidades de elección para ayudarles a controlar su ingesta de azúcares y calorías.

Para aquellos que quieran reducir su ingesta de azúcares y calorías, en España ofrecemos una variedad de bebidas de grandes sabores y que son sin azúcares o azúcares añadidos, como Coca‑Cola zero azúcar, Aquarius zero azúcar o Fanta zero azúcar añadido, entre otras. Es también por esto que muchas de nuestras bebidas están disponibles en envases pequeños.

El porcentaje de bebidas bajas en o sin calorías en el total de ventas es cada vez mayor. De hecho, en España, este tipo de bebidas suponen ya el 63,7% de las ventas, según el último informe de sostenibilidad de Coca‑Cola en nuestro país.

Además, proporcionamos toda la información sobre cuántos azúcares y cuántas calorías hay en nuestras bebidas, para que las personas puedan elegir las que más se adaptan a sus necesidades y las de sus familias. Esta información la puedes encontrar tanto en la etiqueta de todos los productos como en nuestra web.

Coca‑Cola en España ofrece bebidas bajas en o sin calorías en cada una de sus categorías.

Si hablamos de su valor nutricional, no hay diferencia entre Coca‑Cola zero azúcar y Coca‑Cola light. Ambos son productos prácticamente sin calorías (y debemos recordar que light significa, en este caso, sin azúcares, sin calorías, a diferencia de otros productos alimenticios, en que light significa que tienen un 30% menos de azúcares que otro producto similar). Coca‑Cola light y Coca‑Cola zero azúcar no aportan calorías. La diferencia está en el sabor.

El edulcorante E-950 corresponde a la clasificación de la UE para el acesulfamo potásico.

El acesulfamo potásico (ace-K o acesulfamo K) es un edulcorante sin calorías, aproximadamente 200 veces más dulce que el azúcar, pero sin calorías. Se usa en productos como helados, conservas de frutas y verduras, salsas y aliños, etc.

Todos los ingredientes que usamos en nuestras bebidas son seguros y están aprobados para su consumo por las agencias reguladoras y sanitarias a nivel nacional, europeo y global.

El ciclamato de sodio (también conocido como E-952) es un edulcorante bajo en o sin calorías 30 veces más dulce que el azúcar, por lo que solo es necesaria una cantidad muy pequeña para endulzar nuestra bebida favorita.

Además de en los refrescos, se utiliza para endulzar otros muchos productos de alimentación como cereales, batidos, mermeladas o galletas.

Todos los ingredientes que usamos en nuestras bebidas son seguros y están aprobados para su consumo por las agencias reguladoras y sanitarias a nivel nacional, europeo y global.

El azúcar procede de dos fuentes: azúcar de caña y azúcar de remolacha. Dependiendo de en qué parte del mundo te encuentres, utilizamos azúcar y/o jarabe de maíz con alto contenido de fructosa/jarabe de almidón con alto contenido de fructosa para endulzar Coca‑Cola y darle ese sabor único que las personas llevan disfrutando desde hace casi 140 años. En España, Coca‑Cola está endulzada con azúcar. Proporcionamos información sobre el contenido de nuestras bebidas en cada lata o botella, incluidos los ingredientes que dan el sabor dulce.

Para aquellos que quieran reducir su ingesta de azúcares y calorías, en España ofrecemos una variedad de bebidas de gran sabor y que son sin azúcares o azúcares añadidos que no contienen calorías.

La sucralosa es un derivado del azúcar, pero es 600 veces más dulce. En la clasificación de la UE corresponde al E-955.

La sucralosa no aporta calorías a la dieta y su uso está permitido en alimentos y bebidas en más de 40 países, entre los que se incluyen Australia, Canadá, México y Estados Unidos.

Numerosos estudios han demostrado su seguridad. Los expertos que han realizado estos estudios están de acuerdo con que la sucralosa es segura para todo el mundo, incluyendo mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, niños y personas con diabetes.

Los refrescos de la familia Coca‑Cola contienen colorante E-150d, que es el que aporta ese característico color caramelo.

El caramelo es uno de los colorantes para alimentos y bebidas más antiguos del mundo y ¡ha sido utilizado como colorante en la bebida Coca‑Cola desde 1886!

Pero el caramelo no existe en la naturaleza y el que utilizamos es muy similar al que se puede hacer en la cocina calentando azúcar. El caramelo E-150d (caramelo de sulfito amónico, clase IV) es una de las cuatro categorías de caramelo aprobado para su uso como colorante alimentario en la Unión Europea.

Los colorantes de caramelo son muy usados en los productos comerciales alimentarios como refrescos, pan, cerveza, salsas, condimentos, productos de confitería, cereales de desayuno y helados.

La terminología "E" es tan solo un sistema de clasificación para algunos ingredientes que han sido aprobados por la Unión Europea para su uso en alimentos y bebidas.

La sostenibilidad del entorno natural es una de las principales preocupaciones de Coca‑Cola. Con este objetivo en mente, se seleccionan cuidadosamente los manantiales de los que viene el agua de Aquabona.

El agua de Aquabona en España se obtiene de cuatro manantiales: Santolín (Burgos), Fuenmayor (Teruel), Peña Umbría (Valencia) y Fontoira (Lugo), todos ellos escogidos con criterios técnicos rigurosos para garantizar la máxima calidad. Además, el agua de estos cuatro manantiales tiene una composición muy similar.

Pero no solo eso. Para preservar los manantiales, se extrae únicamente la cantidad de agua que son capaces de generar de forma natural, asegurando así su sostenibilidad.

The Coca‑Cola Company cuenta con varias opciones de bebidas sin gas para aquellos que prefieran bebidas sin burbujas. Algunas de las opciones sin gas son Nestea, Fuze Tea, Aquarius, Powerade, Aquabona, Aguas Vilas del Turbón y la gama de néctares y zumos de Minute Maid.

La cafeína es uno de los ingredientes que hacen que Coca‑Cola tenga ese sabor único tan característico. Pero no solo está presente en los refrescos, también en bebidas como el café y el té. Todas son bebidas que de forma habitual consume un gran número de personas en el mundo.

Como sabemos que hay personas que de vez en cuando quieren disfrutar de una Coca‑Cola, pero prefieren no tomar cafeína, The Coca‑Cola Company cuenta con una amplia gama de bebidas sin cafeína, como Coca‑Cola sin cafeína, Coca‑Cola sabor light sin cafeína o Coca-cola zero azúcar zero cafeína, para que cada uno pueda elegir la opción que más se adecúe a cada momento.

Únicamente utilizamos edulcorantes que han sido aceptados como seguros por la Unión Europea.

Usamos distintos edulcorantes dependiendo del producto. Estos son: Aspartamo, Acesulfamo potásico, Ciclamato, Sacarina, Sucralosa, Neohespiridina y Glucósidos de Esteviol.

El aspartamo es un edulcorante bajo en calorías que se utiliza en sustitución del azúcar en muchos alimentos y bebidas para ofrecer a las personas una alternativa con un aporte reducido, bajo en o sin calorías. Usamos aspartamo en algunos de nuestros productos porque sabemos que muchas personas quieren elegir bebidas de grandes sabores con menos calorías.

El aspartamo es uno de los ingredientes más minuciosamente analizados en el mundo y cuenta con sólidos estudios científicos que confirman su seguridad. Está considerado como seguro por autoridades reconocidas a nivel mundial, incluidos el Comité Mixto FAO/OMS de expertos en aditivos alimentarios (JECFA), la Administración de Medicamentos y alimentos de Estados Unidos (FDA) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).

The Coca‑Cola Company es una compañía líder en ofrecer a los consumidores una amplia variedad de opciones de bebidas, incluidas las bebidas bajas en calorías y sin calorías, desde que lanzamos nuestra primera marca baja en calorías en 1963. En el futuro, seguiremos centrándonos en esta misión.

La cafeína forma parte del sabor de Coca‑Cola aportándole ese gusto amargo tan característico. La cantidad de cafeína que contiene Coca‑Cola en sus diferentes versiones es parte de la fórmula de la bebida que no se facilita, pero sí podemos indicarte que contiene pequeñas cantidades similares para todas las variedades de Coca‑Cola y que están por debajo de 15 mg/100 ml.

En el listado de ingredientes de cada producto se declaran los mismos en orden decreciente y solo se identifica la cantidad en determinados ingredientes que se utilizan como referente comercial, siempre que no sean con propósito de aromatización. La cafeína se utiliza con propósitos de aromatización, por eso aparece incluida en el apartado aromas.

En 2009 presentamos PlantBottle™, la primera botella de plástico PET totalmente reciclable del mundo hecha parcialmente con plantas.

Reemplazamos hasta el 30% del petróleo utilizado para fabricar botellas de plástico PET por material procedente de caña de azúcar y otros desechos vegetales. Desde 2009, PlantBottle™ ha evitado unas emisiones de CO2 equivalentes a la circulación de casi un millón de vehículos.

Además, hemos compartido nuestra tecnología PlantBottle™, incluyendo a los competidores de la industria de bebidas, con el objetivo de mejorar la sostenibilidad de los envases y proteger el planeta.

The Coca‑Cola Company dispone del siguiente portal de empleo donde puedes consultar todas las posiciones abiertas en cada momento y aplicar si lo deseas: https://www.coca-colacompany.com/careers.

Constantemente recibimos quejas sobre correos electrónicos no deseados y llamadas intrusivas realizadas en nombre de Coca‑Cola de forma fraudulenta, empleando nuestro nombre sin nuestro permiso y utilizándonos como reclamo para fines delictivos. Si te ha ocurrido, no facilites tu número de cuenta bajo ningún concepto.

¿En qué consiste exactamente el phishing?

El phishing es una técnica utilizada por ciberdelincuentes para obtener información personal y bancaria de los usuarios, tal como recuerda la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI), dependiente del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE).

Los delincuentes envían mensajes suplantando a una entidad legítima -como puede ser un banco, una empresa o una red social- para engañarles y manipularles con el fin de que acaben realizando alguna acción que ponga en peligro sus datos.

¿Cómo reconocer el phishing?

Normalmente se puede identificar este tipo de estafa que usa fraudulentamente el nombre de Coca‑Cola por una o más de las siguientes características:

- En el correo electrónico, el asunto suele ser algo así como "Notificación ganadora", "Lotería" o "Premio/Recompensa Coca‑Cola".

- Se prometen ganancias económicas rápidas, aunque no se haya participado en sorteo alguno de la compañía.

- El texto suele contener errores gramaticales u ortográficos.

- El remitente es una cuenta de correo electrónico que no pertenece a Coca‑Cola.

- No se llama al usuario por su nombre.

¿El phishing se limita a las llamadas telefónicas y al e-mail?

Los intentos de fraude utilizando el nombre de Coca‑Cola van más allá de llamadas telefónicas, SMS y correos electrónicos sospechosos. A menudo, determinados sitios web y anuncios o mensajes que pueden verse en YouTube, Facebook, TikTok o Instagram también son empleados por los cibercriminales para intentar acceder a los datos de los usuarios.

Por ejemplo, a través de llamadas para participar en encuestas, probar productos o entrar en concursos. Generalmente, el gancho es la posibilidad de obtener un premio como una nevera portátil de Coca‑Cola o un suministro anual de sus productos. Frecuentemente, ni siquiera se indica explícitamente que es Coca‑Cola la que está llevando a cabo la acción, sino que solo se muestran imágenes de las bebidas de la compañía.

Otras formas de detectar el phishing son:

- Prestando atención a la url del sitio web o al perfil/canal en YouTube, Facebook, Instagram o TikTok desde el que se hace el sorteo, encuesta o promoción. ¿Cuál es la dirección? ¿Quién es el organizador? ¿Hay condiciones de participación?

- Coca‑Cola no utiliza SMS ni servicios de mensajería masivos como WhatsApp para sus comunicaciones.

- Nuestro servicio de atención al consumidor tampoco pide datos bancarios por teléfono y su forma de dirigirse a los usuarios es correcta y amable, en ningún caso apremiante y agresiva.

¿Qué hago para evitar ser víctima del phishing?

Te recomendamos ignorar las llamadas de remitentes desconocidos y no responder a SMS dudosos. En caso de recibir correos electrónicos sospechosos, no hagas clic en ningún enlace ni abras archivos adjuntos. Y nunca facilites información personal, pues existe el riesgo de que los ciberdelincuentes la usen, entre otras cuestiones, para suplantar tu identidad, saquear tu cuenta bancaria o vender tus datos personales en el mercado negro.

Y es que una vez que el usuario ha facilitado una serie de datos, como la dirección de correo electrónico o el número de teléfono, se le pide más información, como el número de cuenta, muchas veces bajo el pretexto de que los premios obtenidos serán transferidos en dinero. En el caso de las llamadas, si el usuario no cumple con esta petición, su interlocutor al otro lado del teléfono reacciona rápidamente con indignación, puede incluso que con exabruptos verbales.

¿Cómo sé si realmente se trata de una promoción de Coca‑Cola?

Todas las acciones y promociones que Coca‑Cola desarrolla son comunicadas a través de sus medios oficiales, ya sea a través de la Coke App o la página web de Coca‑Cola o, en el caso de los concursos en las redes sociales, a través de sus propias cuentas en Instagram o Facebook. Nuestros concursos siempre muestran claramente las condiciones de participación, en las que todo se describe con detalle.

Estamos encantados de que sean muchos los consumidores que participen en nuestras acciones y promociones, y, por ello, tratamos de ser lo más transparentes posible. Por este motivo, si recibes un mensaje de algún canal no verificado como propiedad de Coca‑Cola, haz caso omiso y no proporciones ningún dato al remitente. Por tu seguridad.

Desde que la farmacia Jacobs empezó a comercializar la bebida a un precio de 5 céntimos el vaso, el 8 de mayo de 1886, Coca‑Cola no ha dejado de expandirse por todo el mundo.

En 1892 se fundó The Coca‑Cola Company, formada por el también farmacéutico Asa G. Candler, su hermano John S. Candler y Frank Robinson. Y en 1897, Coca‑Cola empezaba a venderse por primera vez fuera de los Estados Unidos: en los primeros años del siglo XX más de 400 plantas embotellaban Coca‑Cola en Estados Unidos, Panamá, Canadá y Cuba.

Coca‑Cola se estableció definitivamente en España a principios de los 50, cuando en 1954 se constituyen los dos primeros embotelladores españoles, Cobega y Casbega.

En la actualidad cuenta con más de 24 millones de puntos de venta en 200 países. Además, posee un grado de reconocimiento del 94% de la población mundial, siendo el segundo término más reconocido del mundo después de la expresión “okay”.

No podemos permitir que ningún envase termine como residuo, como actualmente ocurre en los mares y costas de todo el mundo. Por ello, asumimos nuestra responsabilidad y aspiramos a ser parte de la solución protegiendo los ecosistemas y recursos hídricos.

Pero no podemos resolver este problema solos. Juntos, podemos lograr un gran cambio. Por eso, trabajamos con partners y aliados de todo el mundo para reducir los residuos plásticos, limpiar mares y costas, y mejorar el reciclaje.

Desde 1970, hemos estado trabajando con comunidades y organizaciones para la limpieza local, reducción de residuos y campañas de reciclaje.

Por otro lado, en España y Portugal contamos, desde 2018, con el programa 'Mares Circulares' para abordar la cuestión de los residuos marinos desde una perspectiva integral: limpieza de costas, entornos acuáticos y fondos marinos; la sensibilización y formación a la población sobre el reciclaje; así como el fomento de la economía circular.

Coca‑Cola se asocia con multitud de stakeholders, tanto a nivel local como global, y en muchas funciones diferentes. Nuestros stakeholders incluyen socios embotelladores, proveedores, consumidores, clientes, socios industriales, gobiernos y ONG.

Juntos podemos hacer mucho más

Las asociaciones son fundamentales para nuestro negocio y nos permiten avanzar juntos hacia un mundo más respetuoso con el medioambiente. Podemos progresar más rápido y con mayor impacto trabajando con stakeholders que puedan aportar su experiencia y conocimientos para ayudar a crear un mundo mejor. Nuestro enfoque para la participación de los stakeholders se centra en la transparencia, la inclusión, la consistencia y la responsabilidad.

Nuestro compromiso involucra a muchas organizaciones locales y globales en múltiples áreas: protección ambiental, mejora social y económica, iniciativas industriales que involucran a algunos de nuestros mayores competidores y programas que trabajan mano a mano con comunidades donde podemos marcar la diferencia. Los aportes de los diversos stakeholders ayudan a avanzar y evolucionar aún más en nuestros objetivos de sostenibilidad. En ello, la comunicación coherente y abierta es clave.

Para obtener más información, conoce la misión, visión y valores de The Coca‑Cola Company

En Coca‑Cola tenemos la responsabilidad de utilizar el agua de la manera más respetuosa y eficiente posible. Por ello, llevamos años comprometidos con la protección de los recursos hídricos.

Devolvemos el 100% del agua que utilizamos en todo el mundo a las comunidades y a la naturaleza. Logramos ese objetivo en 2015, cinco años antes de lo previsto, y ese cumplimiento no se ha detenido desde entonces.  

Además, el 100% de las plantas de Coca‑Cola cuentan con planes de protección de las fuentes de agua y se ha marcado como meta reducir en un 20% la cantidad de agua que emplea en la fabricación de las bebidas, innovando en procesos que permitan su optimización, como en los de tratamiento de aguas o limpieza.

Puedes contactar con nosotros a través de un formulario web en cualquier momento o llamándonos al teléfono 900 199 202 de lunes a viernes no festivos en horario de 9 a 18 horas.

En estos momentos y debido a la alta demanda que tenemos de este tipo de colaboraciones, no nos es posible seguir atendiendo nuevas solicitudes ya que estamos centrados en los proyectos que desarrollamos en diferentes ámbitos.

El inventor de Coca‑Cola fue John Stith Pemberton, un farmacéutico de Atlanta, Georgia. Sirvió el primer vaso de Coca‑Cola el 8 de mayo de 1886 al precio de cinco centavos de dólar. La bebida fue todo un éxito, y aunque desafortunadamente Pemberton falleció en 1888, pudo legar al mundo su refrescante invento.

Unos años más tarde, en 1892, se fundó la actual The Coca‑Cola Company. Formada por el contable de Pemberton, Frank Robinson (quien ideó la marca y diseñó el logotipo), el también farmacéutico Asa G. Candler y su hermano, John S. Candler.

Papá Noel es un personaje mitológico que ya aparece en ilustraciones desde mediados del siglo XIX con muchas formas distintas, desde un elfo hasta un gigante, un hombre delgado u orondo. Aunque Coca‑Cola no fue la responsable de que vistiese de rojo (ya había aparecido con trajes y túnicas de este color en ilustraciones previas a la fundación de la marca), sus anuncios a lo largo del siglo XX contribuyeron a fijar la imagen que tenemos de él hoy en día.

La figura actual de Papá Noel que conocemos está basada en San Nicolás, y fue desarrollada en los anuncios de Coca‑Cola por el ilustrador Haddon Sundblom, que le dio ese aspecto de hombre entrañable, cercano y afable, a medio camino entre la realidad y el simbolismo de la Navidad y la felicidad de Coca‑Cola. 

La botella Contour es el nombre que recibe la particular forma de las botellas de vidrio de Coca‑Cola, que se ha convertido en uno de los iconos más importantes de la marca.

Este diseño de botella se creó a partir de un concurso entre los embotelladores estadounidenses de Coca‑Cola en 1915. El objetivo era crear una nueva botella distintiva para el refresco que acabase con el caos reinante hasta ese momento: cada planta utilizaba modelos distintos de botella de cristal, haciendo difícil la identificación por parte del público.

La botella Contour ganó el concurso al cumplir los requisitos que se buscaban: debía ser curvilínea y muy reconocible incluso en la oscuridad o rota. Muy pronto se convirtió en un icono.

En 1977, la Oficina Estadounidense de Patentes y Marcas admitió su registro como marca, un hecho excepcional que solo se ha producido con unos pocos envases a lo largo de la historia.

El 29 de mayo de 1886 se publicó el primer anuncio de Coca‑Cola. Fue en el periódico estadounidense 'The Atlanta Journal', de la ciudad en la que nació y en la que se encuentra la sede central de The Coca‑Cola Company.

El fundador de Coca‑Cola, John Pemberton, que había creado ese mismo año la bebida, decidió promocionarla en prensa con un pequeño anuncio de texto que la definía como: "Delicious! Refreshing! Exhilarating! Invigorating!" (¡Deliciosa! ¡Refrescante! ¡Estimulante! ¡Tonificante!).

Justo debajo se podía leer: "La nueva y popular bebida de soda contiene las propiedades de la maravillosa planta de Coca y de las famosas nueces de Cola. A la venta por Willis Venable y Nunnally & Rawson".

Cuando John Pemberton creó la nueva bebida, fue su contable y amigo Frank M. Robinson el que le sugirió que la llamase Coca‑Cola, porque pensó que las dos grandes ces llamarían la atención en la publicidad.

Para diseñar el logotipo optaron por una de las tipografías más de moda a finales del siglo XIX, la Spencerian, que imita la caligrafía manual y da un aire sofisticado. Desde 1886, Coca‑Cola ya utilizaba un logotipo muy similar al que hoy conocemos, manteniéndose prácticamente igual a lo largo del tiempo, siendo un elemento icónico e identificativo de la marca.

Durante mucho tiempo ha existido la asociación de Coca‑Cola con el color rojo. Ya en la década de 1890, la marca aparecía en rojo en la publicidad.

Los consumidores identifican casi universalmente el rojo y el blanco con Coca‑Cola, ya que son los colores estándar en máquinas expendedoras, vehículos, neveras y envases.

A finales de los 50, el logotipo de Coca‑Cola se enmarca por primera vez en la onda dinámica conocida como “cola de pez”, ya del color rojo característico de la marca.

Fanta fue creada en Alemania en 1940 por Max Keith, director de una compañía embotelladora de Coca‑Cola. Debido al bloqueo durante la II Guerra Mundial, esta embotelladora no podía obtener el concentrado de Coca‑Cola, por lo que Fanta fue desarrollada para mantener sus operaciones durante este periodo.

Los rumores de que Fanta fue inventada por los nazis son totalmente falsos, y ni Max Keith ni la compañía embotelladora estaban ligados al régimen.

Aquarius nace en España en el año 1992 coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Barcelona como una "bebida complementaria para deportistas", especialmente dirigida a las personas con un estilo de vida activo y saludable.

En 2005 se produce un gran aumento de la aceptación de Aquarius por parte del público y esto hace que se empiece a tomar en diferentes y variadas ocasiones de consumo. Se renueva además la imagen desarrollando nuevos envases para satisfacer las necesidades de los consumidores. Había nacido la era Aquarius y desde entonces la marca no ha parado de evolucionar.

Consulta nuestra política de privacidad para ver la forma en que recopilamos y almacenamos tus datos: Política de Privacidad

Una contraseña de un solo uso es una forma más segura de iniciar sesión en tu cuenta. 

No, porque la contraseña de un solo uso es más segura que la opción anterior, el código de verificación. 

Inicia sesión en tu cuenta de la forma habitual. Haz clic en "Administrar cuenta" y desplázate hasta el final de la página. Allí verás la opción "Eliminar mi cuenta". Como alternativa, puedes ir a: Web Privacy Form

Asegúrate de que indicas la dirección de correo electrónico que usaste para registrarte.

Inicia sesión en tu cuenta de la forma habitual. Haz clic en "Administrar cuenta" y desplázate hasta el final de la página. Allí verás la opción "Darse de baja". Como alternativa, puedes ir a: Privacy Web Form

Asegúrate de que indicas la dirección de correo electrónico que usaste para registrarte. 

Inicia sesión en tu cuenta de la forma habitual. Haz clic en "Administrar cuenta" y desplázate hasta el final de la página. Allí verás la opción "Mostrar mis datos". Como alternativa, puedes ir a: Privacy Web Form

Asegúrate de que indicas la dirección de correo electrónico que usaste para registrarte. 

Crear una cuenta te dará acceso a todas las marcas, promociones y contenido exclusivo de The Coca‑Cola Company. Disfrutarás de burbujeantes novedades, noticias de productos de edición limitada y experiencias de todas tus bebidas favoritas de The Coca‑Cola Company en tu área geográfica. 

Te pedimos tu fecha de nacimiento porque, de acuerdo con nuestra política de privacidad, no podemos guardar los datos de los menores de 16 años.

Algunos servicios tienen restricciones de edad; por lo tanto, es posible que hagamos preguntas para comprobar tu edad antes de que puedas usar esos servicios.  

Inicia sesión en tu cuenta de la forma habitual y haz clic en "Administrar cuenta". Puedes cambiar la dirección de correo electrónico asociada en el apartado "Información de la cuenta", usando la opción "Editar". 

Si creas una cuenta en la aplicación de Coca‑Cola, puedes usar la misma dirección de correo electrónico para iniciar sesión en el sitio web de Coca‑Cola. Es posible que tengas que actualizar los datos asociados a esta cuenta (como Nombre o Apellidos) que no se hayan indicado durante el registro en la aplicación de Coca‑Cola. 

No obstante, si has creado una cuenta en el sitio web antes que en la aplicación de Coca‑Cola, no se reconocerá tu dirección de correo electrónico y tendrás que realizar el registro completo en la aplicación. 

Comprueba que has escrito la dirección de correo electrónico correcta, incluido el dominio (por ejemplo, .com, .co.uk, .be, .fr, .es, etc.).

También revisa las carpetas de spam y correo no deseado. 

Tu cuenta de Coca‑Cola no tiene contraseña, así que no es necesario restablecerla. Si has cerrado la sesión y quieres volver a iniciarla, haz clic en "Iniciar sesión" y escribe la dirección de correo electrónico que usaste para registrarte. Se enviará una contraseña de un solo uso a esa dirección de correo. 

No, la cuenta estará disponible en distintos países de Europa.* 

 

Sin embargo, ten en cuenta que tu participación en las promociones suele limitarse a un mercado específico, por lo que debes comprobar los términos y condiciones para obtener más información. 

*La única excepción se da cuando una experiencia tiene restricciones de país. En ese caso, no podrás iniciar sesión si el país de tu perfil no se corresponde con el mercado autorizado. No obstante, actualmente no hay restricciones de país vigentes para las experiencias en Europa.

Las opciones de inicio de sesión y registro se encuentran en la parte superior derecha de todas las páginas web de coca-cola.com, y están representadas mediante el icono de un usuario. Además, si intentas acceder a contenido bloqueado exclusivo, se te pedirá que inicies sesión o crees una cuenta, ya que se requiere un proceso de verificación de la cuenta previo.

Si colocas el cursor sobre el icono de usuario, verás las opciones Iniciar sesión y Registro.

Al hacer clic en alguna de estas opciones, irás a la página correspondiente para iniciar sesión o crear una nueva cuenta. 

Tienes que indicar la dirección de correo electrónico que quieres usar para crear una nueva cuenta y para los futuros inicios de sesión. 

Sí. Después de hacer clic en Continuar, se te indicará que vas a recibir un mensaje de verificación en tu buzón de correo. Este mensaje contiene un código único de 6 dígitos. También tienes la opción de solicitar un nuevo código en caso de que no lo hayas recibido o haya caducado (el código es válido durante 15 minutos). 

Busca el mensaje de verificación en tu correo electrónico. El mensaje contiene un código de 6 dígitos que deberás seleccionar y copiar para el siguiente paso. En caso de que no encuentres el mensaje en tu buzón de correo principal, revisa las carpetas de spam y correo no deseado. 

Regresa a la página web y pega el código de 6 dígitos en el campo con la etiqueta "Introduce el código de 6 dígitos para continuar.

Una vez que hayas introducido el código, escribe tu Nombre, Apellidos, Fecha de nacimiento/Edad, y luego acepta los Términos de uso y la Política de privacidad. Haz clic en Continuar.  

*Las comunicaciones de marketing directo son opcionales. 

Una vez que hayas rellenado toda la información necesaria, haz clic en Continuar para finalizar el registro. Ahora puedes usar la dirección de correo electrónico indicada para iniciar sesión en el futuro. 

¿Alguna pregunta más?