El plan de Coca‑Cola para cuidar y conservar el agua
Todo lo que está vivo en el planeta requiere agua. De hecho, el agua es muchas cosas a la vez: es una necesidad vital, un hogar para millones de especies, un regulador del clima, un recurso del que hacemos uso todos los días para poder funcionar como sociedad... Está presente y es indispensable en todos los aspectos de nuestras vidas.
El agua es también el ingrediente principal de las bebidas de Coca‑Cola. No solo eso. La compañía depende además del agua para limpiar sus envases y plantas embotelladoras, enfriar sus equipos o regar las tierras de cultivo que le proporcionan diferentes ingredientes.
Sin embargo, fenómenos como la contaminación, la sobreexplotación y el cambio climático están deteriorando la calidad y la disponibilidad de agua en todo el mundo.
Consciente de que tenemos que cambiar la forma en que tratamos este recurso tan valioso si queremos seguir disfrutando de los beneficios del agua limpia y de unos océanos y ríos sanos, Coca‑Cola se esfuerza por reducir su huella hídrica.
Es algo que hace de diversas formas, como protegiendo con planes específicos las fuentes de agua que utiliza o tratando de ser lo más eficiente posible en el uso del agua en los procesos de fabricación de sus bebidas.
No obstante, uno de los principales objetivos de gestión hídrica de Coca‑Cola es el de devolver a la naturaleza más del 100% del agua contenida en sus bebidas.
Pero, ¿cómo logra reponer cada gota de agua que va en los envases? Lo hace a través de diferentes proyectos medioambientales, en colaboración con ONG, universidades, institutos tecnológicos, organismos públicos y otros agentes expertos en la conservación del agua.
Concretamente, desde 2009 la compañía ha desarrollado en España 12 proyectos (8 de los cuales están financiados o cofinanciados por The Coca‑Cola Foundation) para proteger entornos de gran valor ecológico. Son estos:
Proyecto Murcia - Ailimpo
Este proyecto está enfocado en la optimización y reducción del uso de fertilizantes químicos para ayudar a mejorar la estructura y fertilidad del suelo en Murcia. Esto contribuye a aumentar los niveles de secuestro de carbono en el suelo y aprovecha la biodiversidad en las explotaciones agrícolas y en el medio natural. Cofinanciado por Coca‑Cola Iberia y Coca‑Cola Europacific Partners; Ailimpo, Universidad de Murcia, ANSE y CSIC actúan como partners para su implementación.
La misión de The Coca‑Cola Foundation es marcar la diferencia en las comunidades de todo el mundo donde opera The Coca‑Cola Company y donde viven y trabajan nuestros empleados. Apoyamos ideas e instituciones transformadoras que abordan retos globales complejos y que dejan un impacto medible y duradero. Nuestras donaciones se centran en el acceso sostenible al agua potable, la resiliencia climática y la preparación y respuesta ante el riesgo de desastres, la economía circular, el empoderamiento económico y las causas que afectan a nuestra comunidad de origen. Desde su creación en 1984, The Coca‑Cola Foundation ha concedido subvenciones por valor de más de 1.500 millones de dólares al servicio de su mandato de fortalecer comunidades en todo el mundo.
*The Coca‑Cola Foundation es el brazo filantrópico de The Coca‑Cola Company.
Última actualización: 13/12/2024